Los hijos e hijas con discapacidad vienen sin instrucciones y hacer de madre o padre es una tarea que implica múltiples funciones: atender sus necesidades significa conocer el diagnóstico, coordinarse con distintos profesionales, buscar información sobre recursos y servicios, valorar cual es la mejor opción...  Todo ello os hace especialistas en vuestros hijos e hijas a la vez que os desconecta de vuestras propias necesidades. 

En este curso queremos profundizar en vosotros, como madres y padres, para reconocer que a veces es una situación difícil de gestionar, pero, sobre todo queremos destacar la importancia que tiene cuidarse para cuidar y adquirir las estrategias necesarias para ofrecer una atención de calidad.

Àngels Ponce

con

Àngels Ponce es terapeuta Familiar, especialista en procesos de duelo e Instructora Certificada de Mindfulness. Hace más de 30 años que acompaña a familias con hijos e hijas con necesidades especiales tanto a nivel individual, dinamizando grupos o bien ofreciendo charlas, talleres y cursos. Ha escrito varios libros, principalmente dirigidos a madres y padres, que tratan sobre el tema de la discapacidad. Es madre de un niño con TEA-Asperger.

Àngels Ponce

Terapeuta familiar

¿Qué vas a aprender en este curso?

Tomar consciencia

Clase 01

En esta clase aprenderéis a reconocer que, a lo largo del camino, como padres o madres de un hijo o hija con discapacidad, os moveréis entre dos fuerzas opuestas: atender a vuestro hijo/a y conectar con vuestras propias necesidades. Y que el objetivo, del proceso que se inició con el diagnóstico, es la aceptación. Tomar conciencia de esto es el fundamento de cuidaros para cuidar.

Equilibrio emocional

Clase 02

Aceptar la realidad no es fácil. Las familias con hijos con discapacidad sois expertas en adaptaros, lo hacéis en múltiples ocasiones a lo largo del camino, afrontando situaciones difíciles. Gestionar las emociones intensas que acompañan estos procesos de adaptación pueden resultar de gran utilidad, por ello, en esta clase profundizaremos en el concepto de equilibrio emocional.

Cuidarse para cuidar

Clase 03

Es importante priorizarnos para atendernos y estar bien para cuidar. En esta clase veremos algunas estrategias muy prácticas que son clave para mantener un buen nivel de bienestar que repercuta en la calidad de la atención que ofrecemos. Aquí encontrarás la teoría, pero depende de tí aplicarlo a tu vida cotidiana.

Dinámica familiar

Clase 04

Es muy fácil que la persona con discapacidad se convierta en el centro de la familia y que todos giréis entorno a sus necesidades. En esta clase vamos a revisar el papel que juegan los diferentes miembros de la familia: la pareja, los hermanos/as, abuelos/as...para reconocer la importancia que tienen en la dinámica familiar.

Con la colaboración de